Versión original

Un sketch de Jean-Pierre Martinez

Un personaje (hombre o mujer) está ahí. Llega otro (también de sexo indiferente).
Dos – ¿Qué pasa?
Uno – I don’t know… (Señalando al público) Look, there’s a crowd gathered. Something must be happening.
Dos – Ah, sí, tiene razón… ¿Qué estarán mirando así?
Uno – Who knows… But when lots of people are looking in the same direction, something must be going on.
Dos – ¿Y hacia dónde están mirando exactamente?
Uno – Looks like they’re looking… our way.
Dos – Entonces es que pasa algo.
Uno – But what?
Voz en off – ¡Corten!
Dos – ¿Hay algún problema?
Voz en off – Dice que si hay algún problema…
Uno – Well yes, what’s wrong?
Voz en off – Lo que pasa es que uno está doblado y el otro en versión original.
Dos – ¿En versión original?
Voz en off – ¡Y sin subtítulos, además! ¡Eso es lo que pasa!
Uno – That’s right. I didn’t notice…
Dos – Yo tampoco.
Uno – Well, I guess we’ll have to do it again, then.
Voz en off – ¡Silencio, se rueda!
El segundo va a buscar un montón de carteles. Repiten la misma escena con los mismos diálogos, pero esta vez el que habla en inglés muestra simultáneamente carteles con los subtítulos en español. El interlocutor sigue hablando en español, pero con acento inglés.
Dos – ¿Qué pasa?
Uno – I don’t know… (Señalando al público) Look, there’s a crowd gathered. Something must be happening.
Dos – Ah, sí, tiene razón… ¿Qué estarán mirando así?
Uno – Who knows… But when lots of people are looking in the same direction, something must be going on.
Dos – ¿Y hacia dónde están mirando exactamente?
Uno – Looks like they’re looking… our way.
Dos – Entonces es que pasa algo.
Uno – But what?
Voz en off – ¡Corten!
Dos – ¿Otra vez hay un problema?
Voz en off – Él está subtitulado, vale, pero tú sigues hablando en español.
Uno – He still speaks spanish?
Dos – ¿Está seguro?
Voz en off – Con acento inglés, vale, ¡pero sigue siendo español!
Uno – OK… Let’s do it again, then.
Voz en off – ¡Silencio, se rueda!
El que habla en español también va a buscar una pila de carteles. Repiten la escena con los mismos diálogos, pero esta vez el que habla en español con acento inglés muestra los subtítulos en inglés.
Dos – ¿Qué pasa?
Uno – I don’t know… (Señalando al público) Look, there’s a crowd gathered. Something must be happening.
Dos – Ah, sí, tiene razón… ¿Qué estarán mirando así?
Uno – Who knows… But when lots of people are looking in the same direction, something must be going on.
Dos – ¿Y hacia dónde están mirando exactamente?
Uno – Looks like they’re looking… our way.
Dos – Entonces es que pasa algo.
Uno – But what?
Voz en off – ¡Corten!
Dos – Was it alright this time?
Voz en off – ¿Qué?
Uno – ¿Esta vez ha estado bien?
Voz en off – Ya vale así… Tampoco vamos a pasarnos toda la noche con esto…
Negro.


Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.

Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO

Sketch extraído de la recopilación Entre Bastidores
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Entre bastidores

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net

Scroll al inicio