Saludo final

Un sketch de Jean-Pierre Martinez

Dos personajes (hombre o mujer) están allí, con aire perplejo.
Uno – ¿Tú crees que hemos estado bien esta noche?
Dos – Aplaudieron, ¿no?
Uno – Sí. Tímidamente…
Dos – Es verdad que estuvo lejos de ser una standing ovation.
Uno – El público se puso de pie para aplaudir, pero… sobre todo para salir cuanto antes.
Dos – Ni siquiera hubo bis.
Uno – Es verdad. Salimos al escenario igualmente, pero nadie aplaudió.
Dos – Estaban demasiado ocupados poniéndose los abrigos o pisando a los rezagados para salir de la sala.
Uno – Si hubiera habido un incendio, no habrían salido más rápido.
Dos – Igual no deberíamos haber vuelto a salir.
Uno – Sí… Fue un poco patético. Allí los dos, como dos idiotas, saludando mientras nadie nos miraba.
Un momento.
Dos – ¿Te diste cuenta? Durante la obra, no se reían donde estaba previsto.
Uno – Ya. Y se reían a veces donde no había nada gracioso.
Dos – Hay días en los que el público no tiene talento.
Uno – ¿No estaban mejor los de ayer?
Dos – Sí, más vivos.
Uno – Los de esta noche debían venir de las afueras.
Dos – De las afueras lejanas, diría yo.
Uno – Por eso tendrían tanta prisa por irse. Para no perder el último tren.
Dos – No, esta noche eran un desastre, sinceramente.
Uno – Deberíamos poder elegir al público.
Dos – El público elige qué quiere ver, ¿por qué no podríamos elegir nosotros quién nos viene a ver?
Uno – Pero bueno… tampoco vamos a hacerle una entrevista a cada espectador antes de venderle una entrada. No acabaríamos nunca.
Dos – Tienes razón. Ya con que venga alguien al teatro es un milagro.
Uno – Sí… No estamos para andar exquisitos. Aceptamos lo que venga, y punto.
Un momento.
Dos – Aun así, creo que tenían cierta atención, ¿no te parece?
Uno – Sí. No reaccionaban mucho, pero se notaba… una atención.
Dos – Que la gente no se ría a carcajadas no significa que no les guste la obra.
Uno – Hay gente más discreta que otra.
Dos – Y fíjate, cuanto menos público hay, más discretos son.
Uno – Ya. Y como solo eran una veintena…
Dos – Diecisiete, creo…
Uno – Pues fueron muy discretos.
Dos – Seguro que les hizo gracia, pero no se atrevían a reírse. Para no molestar.
Uno – Tienes razón. Al final, puede que les encantara.
Dos – Sí… Pero no hubo bis.
Uno – No.
Dos – Y nadie aplaudió cuando volvimos a saludar.
Uno – A lo mejor no nos vieron.
Dos – A lo mejor no querían hacernos perder el tiempo.
Uno – Por si teníamos un tren que coger.
Dos – Que, por cierto, es verdad, como tardemos más, perdemos el nuestro.
Uno – Es verdad. Nosotros también vivimos en las afueras.
Dos – ¿Qué actor puede permitirse hoy vivir en el centro?
Uno – Al final, todos esos de las afueras… son nuestro público.
Dos – Por lo menos, son nuestros vecinos.
Uno – Creo que hasta he reconocido a uno o dos.
Dos – Qué majos, venir a vernos.
Un momento.
Uno – ¿Tú crees que algún día nos sustituirán las inteligencias artificiales?
Dos – Quién sabe… Primero sustituyeron a los subtituladores, luego a los dobladores… ¿por qué no a los actores?
Uno – Y después al público.
Dos – Igual así sería más inteligente.
Uno – Pero nosotros acabaríamos en el paro.
Dos – Robots representando una comedia ante otros robots.
Uno – ¿Tú crees que se reirán?
Dos – Si es humor de robots…
Uno – ¿Y qué hará reír a un robot, tú crees?
Dos – Haber conseguido reemplazarnos, con eso ya tendrán suficiente.
Negro.


Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.

Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO

Sketch extraído de la recopilación Entre Bastidores
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Entre bastidores

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net

Scroll al inicio