¿Qué tal?

Un sketch de Jean-Pierre Martinez

Dos personajes están presentes, el segundo parece perdido en sus pensamientos.
Uno – ¿Qué tal?
Dos – Bien.
Uno – No parece que estés bien.
Dos – Sí, sí, estoy bien… Es solo que…
Uno – ¿Qué pasa?
Dos – Vas a pensar que estoy loco…
Uno – Dime.
Dos – ¿Conoces esa frase: solo le falta hablar?
Uno – Sí.
Dos – Pues esta mañana, mi perro me habló.
Uno – ¿Y qué te dijo?
El otro lo mira sorprendido.
Dos – ¿Qué me dijo?
Uno – Sí.
Dos – Te digo que mi perro habla, ¿y tú me preguntas qué dijo?
Uno – Pues sí.
Dos – Eh… La noticia es que tengo un perro que habla, no lo que dijo, ¿no?
Uno – ¿Entonces qué querías que te dijera?
Dos – No sé, podrías haber dicho… no me digas tonterías, un perro no habla.
Uno – Perdona.
Dos – Eres capaz de creerte cualquier cosa, ¿eh?
Uno – Entonces, no es verdad.
Dos – ¡Sí! ¡Es absolutamente verdad!
Uno – Bueno… Entonces repito mi pregunta: ¿qué dijo? Me gustaría saber qué tienen los perros para decirnos.
Dos – Tampoco fue una declaración oficial, ¿sabes? Fue solo una… conversación banal entre mi perro y yo.
Uno – ¿Una conversación banal? ¿Sobre qué?
Dos – Pues… le estaba diciendo que…
Uno – ¿Porque le hablas a tu perro?
Dos – ¡Claro! Todo el mundo le habla a su perro. ¿Tú no le hablas al tuyo?
Uno – No tengo perro. A veces me hablo a mí mismo, como todo el mundo, pero… Entonces, estabas hablando con tu perro. ¿Y qué le decías, exactamente?
Dos – Le estaba diciendo… no recuerdo las palabras exactas, pero… era sobre su comida.
Uno – ¿Su comida?
Dos – Sí, le estaba dando su comida, como todos los días, y en algún momento debí decirle algo como… ¿está rica la comida del perrito?
Uno – ¿Está rica la comida del perrito?
Dos – Sí…
Uno – ¿Y entonces?
Dos – Entonces me respondió… «más o menos».
Uno – ¿»Más o menos»?
Dos – «Más o menos». Creo que quería decir, más o menos, no está tan mal.
Uno – ¿Y luego?
Dos – Luego… se comió su comida.
Uno – ¿Eso es todo lo que dijo?
Dos – ¿No es suficiente?
Uno – De todas formas, no es un perro que tenga mucha conversación, ¿verdad?
Dos – No, no mucha.
Uno – ¿Estás seguro de haber oído bien?
Dos – Te aseguro que dijo «más o menos».
Uno – ¿Y desde entonces no ha dicho nada más?
Dos – Nada.
Uno – Por otro lado… si dijo que más o menos…
Dos – Sí.
Uno – Tal vez deberías intentar hacerle una pregunta menos tonta, para ver qué pasa.
Dos – ¿Como qué?
Uno – No sé…
Dos – Podría decirle… hace buen tiempo hoy, ¿no?
Uno – Dije una pregunta menos tonta…
Dos – ¡No le voy a preguntar qué opina de las elecciones americanas! Después de todo, es solo un perro.
Uno – Me pregunto si lo mejor sería simplemente dejar de hablarle.
Dos – Sí, tal vez. Pero voy a echar de menos no hablarle a mi perro. Hasta ahora le hablaba, él no respondía. Así me iba bien.
Uno – El interlocutor ideal, vaya.
Dos – Y además, debo admitir que tengo un poco de miedo.
Uno – ¿Miedo? ¿De qué?
Dos – De lo que pueda decirme.
Uno – ¿Cómo así?
Dos – ¡Es un perro! Tal vez los perros saben cosas que nosotros no sabemos.
Uno – ¿Cosas? ¿Como qué, por ejemplo?
Dos – ¡No lo sé! Si lo supiera, no me daría tanto miedo…
Uno – Bueno… sí. Tal vez deberías dejar de hablarle.
Dos – Sí… pero pensará que estoy enfadado con él. La verdad, ya no sé cómo manejar la situación con este perro. Tal vez debería deshacerme de él.
Uno – ¿Deshacerte de él? ¿Quieres decir…
Dos – Tienes razón, no puedo hacer eso. Abandonar a un perro en una área de servicio ya es una mala acción, pero un perro que habla…
Uno – Sí…
Dos – En fin, me ha hecho bien hablar contigo de esto.
Uno – Me alegro…
Dos – Nos vemos.
Uno – Claro.
Se va. El otro queda un instante pensativo, antes de dirigirse al público.
Uno – ¡Guau! ¡Guau, guau! ¡Guau, guau, guau!
Negro.


Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.

Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO

Sketch extraído de la recopilación De verdad y de broma
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net

Scroll al inicio