Nicotina

Recopilación de sketches de Jean-Pierre Martinez

Nicotina es una recopilación de 16 sketches dialogados que transcurren todos en una terraza de oficina, un espacio marginal y transitorio – ni del todo exterior, ni realmente interior – donde los empleados van a fumar, vapear o simplemente a tomar aire. Estas escenas, casi siempre entre dos o tres personajes, se sitúan al margen del trabajo, pero expresan sus efectos más profundos: malestar existencial, absurdo jerárquico, soledad, rutinas sin sentido, intentos de conexión o de huida.
Los diálogos son ágiles, naturales, divertidos y siempre impulsados por una lengua viva, llena de una ironía suave y de lucidez. No hay unidad de personajes, pero sí una gran coherencia de universo: son las mismas vidas rotas, las mismas esperanzas modestas, las mismas pausas dentro de una maquinaria que nunca se detiene.

Descargar gratis el texto completo de la obra

Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.

Contactar con el autor FORMULARIO DE CONTACTO

Comprar del libro



Análisis

El trabajo como alienación suave
En Nicotina, el trabajo nunca es heroico. Es absurdo, burocrático, sin una finalidad clara. Devora el tiempo, desgasta los cuerpos y apaga los deseos. Pero sin violencia aparente. Es una forma de alienación silenciosa, amortiguada.

La pausa del cigarro: espacio de verdad
La terraza se convierte en un lugar de confesión, de ruptura, de lucidez o de evasión. Es allí donde se dice lo que no se puede decir en otro sitio. Un teatro al aire libre, entre dos ascensores.

El lenguaje como resistencia (y consuelo)
El humor, los aforismos, los diálogos absurdos, las referencias culturales (Chéreau, Empédocles, Schrödinger…) son herramientas para mantenerse en pie. Para conservar una cierta distancia.

La soledad contemporánea
Los personajes están solos. Incluso de a dos, no siempre se entienden. Buscan al otro sin encontrarlo. O se encuentran demasiado tarde, cuando ya no queda tiempo.

La ficción como vía de escape
El flirteo, la magia de la Navidad, el deseo de dejarlo todo o de abrir un restaurante en el sur… son fugas imaginarias hacia otros posibles, sugeridos pero nunca realizados.

Muerte y desaparición
La muerte ronda, a veces literalmente (inmolación, jardín del recuerdo), a veces simbólicamente (renuncia, burnout, autoanulación). Pero siempre tratada con humor, como un asunto burocrático o logístico.

Entre lo absurdo y lo poético
Nicotina alterna y entrelaza constantemente: el humor absurdo, a menudo socrático o casi kafkiano; la ironía social, nunca agresiva; la ternura desengañada, a veces poética; y una melancolía ligera que no apaga la vitalidad del lenguaje ni las intuiciones existenciales, inesperadas pero certeras.

Un conjunto coherente, articulado en torno a:
– Un lugar único y simbólico: la terraza – espacio marginal y de verdad
– Un tiempo suspendido: la pausa – fuera del tiempo productivo
– Un mundo compartido: la oficina – lugar impersonal, regido por la jerarquía, la eficiencia y el tedio

Scroll al inicio