Recopilación de sketches de Jean-Pierre Martinez
Memorias de una maleta es una recopilación de once sketches breves, todos basados en una situación sencilla, a menudo absurda, y casi siempre desencadenada por la presencia de una maleta. A veces llena, a veces vacía, a veces abandonada o simplemente simbólica, la maleta se convierte en el hilo conductor del conjunto, atravesando lugares, géneros y registros.
Cada uno de los sketches presenta a dos personajes, a menudo anónimos, en una situación de tránsito, de espera, de despedida o de incertidumbre existencial. Ya se trate de unas vacaciones, una salida de prisión, un suicidio asistido o el alquiler de un coche fúnebre, la maleta encarna lo que queda, lo que uno se lleva, lo que se abandona.
El tono oscila entre lo absurdo, el humor negro, la ternura poética, la parodia metafísica y una suave crítica al mundo moderno. El conjunto forma una galería de microficciones, a la vez autónomas y profundamente coherentes, unidas por un mismo universo: el de una humanidad frágil, lúcida y a menudo divertida frente a lo absurdo de lo cotidiano.
Lista de sketches
- Falta de público
- A plazos
- En la hierba
- Exceso de equipaje
- Helados
- Desesperado
- Séptimo cielo
- En el nombre del padre
- Seguro contra pinchazos
- Liberación
- Adiós o a nada
Descargar gratis el texto completo de la obra

Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.
Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO
Comprar del libro

Análisis
🧳 La maleta como símbolo central
Objeto cotidiano por excelencia, la maleta se convierte aquí en una metáfora móvil y polisémica. Puede representar un equipaje real (de viaje, de prisión, de escena), una carga íntima o existencial, una huella del ausente (el muerto, el desaparecido, el espectador), un pretexto dramático o un simple accesorio teatral.
En algunos sketches, es literal (una maleta olvidada, alquilada, preparada). En otros, se vuelve puramente simbólica: es el peso del tiempo, el bagaje de la experiencia, el proyecto de morir o simplemente el accesorio vacío de una comedia sobre el final.
🎭 Un teatro del entre-dos
Los personajes del recopilatorio están casi siempre en tránsito. Esperan, se van, se preparan, sueñan con irse o regresan. A menudo están al borde del escenario, al borde de la vida, al borde del vacío. Son seres ordinarios enfrentados a situaciones que no lo son.
El estilo es minimalista: dos voces, poco decorado, una maleta, un diálogo. Pero detrás de esta aparente sencillez se esconde un teatro del vértigo, de la indecisión, del absurdo tranquilo, entre comedia humana y tragedia en miniatura.