Un sketch de Jean-Pierre Martinez
Dos personajes entreabren la cortina del teatro para mirar discretamente a los espectadores ya instalados en el patio de butacas en espera del comienzo del espectáculo.
Uno – ¿Quién es esa vieja de la primera fila con audífono?
Dos – La de los derechos…
Uno – ¿La de los derechos?
Dos – Sí, la sobrinita del autor, a la que hemos tenido que pedir autorización para representarlo. Y te aseguro que los herederos son a veces más moscas cojoneras que el propio autor cuando vivía.
Uno (con un suspiro) – Para qué montamos autores muertos si hay que pagar a los herederos.
Dos – Bueno, éste, 10 años más y ya estará libre de derechos.
Uno – Esperemos al menos que le guste la función.
Dos – Ese trigo no está todavía vendido. Ten en cuenta que ella asistió al nacimiento de la obra en 1927 y por consiguiente tiene sus puntos de vista propios.
Uno – ¿Para qué ha venido entonces?
Dos – Para contar la entrada y verificar que no la vamos a engañar en su 10%. Y pensar que la hemos tenido que invitar para hacerle la pelota.
Uno – Por ahora tiene los ojos cerrados, ¿se concentra o duerme?
Dos – A lo mejor está muerta.
Uno – No, está roncando.
Dos – A lo mejor convendría despertarla. Vamos a dar los tres golpes de aviso.
Uno – Voy a pedir que los den algo más fuertes que de costumbre.
Oscuro.
Se oyen los tres golpes.
Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.
Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO
Sketch extraído de la recopilación Muertos de la risa
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net