La trampa

Un sketch de Jean-Pierre Martinez

Dos personajes se enfrentan.
Uno – Entonces, ¿está decidido? ¿Quieres deshacerte de ella?
Dos – No veo otra solución. Lo he intentado todo, te lo aseguro.
Uno – Estamos hablando de matar, ¿eh? No hay vuelta atrás. Es definitivo.
Dos – Lo sé.
Uno – ¿Te ves capaz de vivir con eso en la conciencia por el resto de tus días?
Dos – Asumo la responsabilidad, pero no soy capaz de hacerlo. ¿Estarías dispuesto a encargarte tú?
Uno – No será gratis, obviamente.
Dos – Obviamente.
Uno – Cuando no quieres ensuciarte las manos, hay un precio que pagar.
Dos – ¿Cuánto?
Uno – Te haré un precio de amigo, no te preocupes.
Dos – OK. ¿Y cómo piensas hacerlo?
Uno – ¿Estás seguro de que quieres saberlo?
Dos – Preferiría que no sufriera.
Uno – Le voy a tender una trampa.
Dos – Bueno… Si crees que es lo más eficaz…
Uno – ¿En qué pensabas? ¿Un arma de fuego?
Dos – No lo sé…
Uno – Yo también tengo mis principios. Con un arma, sería realmente un crimen. La trampa es una especie de compromiso entre el accidente y el asesinato. Entre el suicidio involuntario y el homicidio fortuito.
Dos – Pero la trampa implica una intención de matar…
Uno – Sí, pero también requiere la colaboración de la víctima. Si no es su aprobación tácita, al menos su participación fortuita.
Dos – ¿De verdad?
Uno – Cuando disparas a alguien con un revólver, no le dejas ninguna oportunidad. Con una trampa, la víctima siempre tiene la posibilidad de evitarla. El asesino hace la mitad del camino, y la víctima la otra mitad.
Dos – Sin saberlo.
Uno – Al menos de forma inconsciente.
Dos – Bueno… ¿Y cuál es tu trampa, exactamente?
El otro saca de su bolsillo una ratonera y se la muestra.
Uno – Esto.
Dos – ¿Una ratonera?
Uno – Más grande, obviamente.
Dos – ¿Y la vas a construir tú?
Uno – Tampoco es una tecnología muy sofisticada, siempre que respetes las proporciones.
Dos – Bueno…
Uno – Obviamente, habrá algunos gastos adicionales…
Dos – ¿Y cómo piensas atraerla? No será con queso, supongo…
Uno – Depende… ¿Qué tipo de ratita es?
Dos – Del tipo ratita de lujo, más bien.
Uno – En ese caso, habrá también un pequeño suplemento para el cebo.
Dos – Bueno… Mientras te encargues de deshacerte de ella.
Negro.


Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.

Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO

Sketch extraído de la recopilación De verdad y de broma
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net

Scroll al inicio