Ganarse la vida

Un sketch de Jean-Pierre Martinez

Un personaje (hombre o mujer) está allí. Suena su teléfono, contesta.
Uno – Sí, Gloria… ¿Quién? Ah, sí, ya ni me acordaba de ese. Qué plomo… No, no, que pase, si no, no va a soltarme jamás…
Un momento en el que consulta la pantalla de su móvil. Llega otro personaje, también de sexo indiferente.
Uno – ¡Ah, querido amigo! Pase, pase, por favor.
Dos – Gracias por recibirme así, sin avisar.
Uno – Pero si soy su representante, después de todo. Mi puerta siempre está abierta…
Dos – Llevo tres semanas pidiendo una cita. Sin éxito…
Uno – Lo siento. Últimamente estoy muy ocupado.
Dos – Por eso decidí venir. Sin cita.
Uno – Y ha hecho usted muy bien. Hacía tiempo que no nos veíamos, ¿no?
Dos – Así es.
Uno – Creo que la última vez fue… No, la verdad es que no me acuerdo…
Dos – ¿No fue en el entierro de aquel actor que se murió de hambre esperando durante tres años que su representante le consiguiera un papel? Aunque fuera un extra…
Uno – Siempre tan gracioso. Me alegra ver que no ha perdido usted el sentido del humor.
Dos – No sé cuánto me va a durar, se lo advierto.
Uno – ¿Y bien? ¿Qué buen viento le trae por aquí?
Dos – ¿Qué buen viento me trae? Hace meses que me prometió un papel en el cine. Y aquí sigo, esperando…
Uno – Ahora mismo es complicado. Hay crisis, ya sabe…
Dos – Acaba de decirme que está muy ocupado.
Uno – Muchos proyectos se han paralizado por falta de financiación. Incluso con nombres conocidos en el cartel…
Dos – ¿Y esas subvenciones entre colegas que fascinan al mundo entero mientras agrandan el déficit del Estado…
Uno – Las subvenciones escasean, créame. Antes bastaba con conocer a una simple secretaria en el Ministerio de Cultura para conseguir algún dinero. Se podía rodar cualquier bodrio y proyectarlo en salas vacías sin ningún riesgo financiero. Ahora hay que conocer al ministro. ¡Y el ministro cambia cada tres meses!
Dos – También podríamos pensar en hacer buenas películas, de esas que hacen millones de entradas y se autofinancian.
Uno – Desgraciadamente, en este país, el éxito es sinónimo de vulgaridad.
Dos – Sí. “Popular” o “para el gran público” se han convertido en palabras groseras. Y se hacen películas para impresionar a los burgueses con los impuestos de los pobres.
Uno – Ya sabe lo que se dice: subvención de la cultura, cultura de la subvención…
Dos – Pero aun así, se siguen haciendo películas, ¿no?
Uno – Sí… Comedias, sobre todo. Y muchas veces bodrios, para qué engañarnos.
Dos – Prefiero actuar en un bodrio que no actuar en absoluto. Y muchos grandes actores han hecho carrera rodando principalmente bodrios.
Uno – Sí… Pero la comedia…
Dos – ¿Qué pasa con la comedia?
Uno – Hay que reconocer que no es usted precisamente un actor cómico.
Dos – ¿Ah, no? ¿Y eso por qué?
Uno – No sé… Uno lo ve a usted, así… Y no le entran ganas de reír.
Dos – Entonces la tele. En la tele solo hay pelis lúgubres. Ahí sí que podría encontrarme un papel a mi medida.
Uno – Sí pero… Son sobre todo coproducciones. Con los alemanes, principalmente. Y en cuanto a actores lúgubres, los alemanes ya tienen todo lo necesario, créame. ¿Habla usted alemán?
Dos – No.
Un silencio.
Uno – Si no… podría tener un anuncio, como mucho.
Dos – ¿Un anuncio?
Uno – Con los tiempos que corren… Es mejor que nada. Al menos saldría en la tele.
Dos – ¿Un anuncio de qué…?
Uno – De salchichas.
Dos – Soy vegetariano.
Uno – Será un papel de composición…
Dos – ¿Un anuncio de salchichas…? ¿Y qué papel sería ese?
Uno – Un tipo que come salchichas.
Dos – Ya…
Uno – ¿Le interesa?
Dos – Vale, salchichas entonces.
Uno – Eso sí, tendrá que pasar el casting.
Dos – Por supuesto.
Uno – ¡Y luego dicen que los representantes no sirven para nada!
Negro.


Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.

Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO

Sketch extraído de la recopilación Entre Bastidores
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Entre bastidores

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net

Scroll al inicio