Un sketch de Jean-Pierre Martinez
Ella y él están sentados confortablemente. Él lee y ella hace punto, o al revés.
Ella – Sienta bien eso de poder estar por fin un poco tranquilos.
Él – Sí.
Ella – Con todo ese jaleo de fuera.
Él – Sí.
Ella – Se está mucho mejor en casa.
Él – Sí.
Ella – Ya ni siquiera me acuerdo de cuando fue…
Él – ¿El qué?
Ella – La última vez que salí yo por ahí.
Él – Ah, sí, salir.
Ella – ¿Y tú?
Él – ¿Yo?
Ella – ¿Cuándo fue?
Él – ¿La última vez que saliste?
Ella – La última vez que saliste tú.
Él – Ah, yo. Salir… No sé… Eso debió de ser… Para sacar al perro.
Ella – ¿El perro? El perro está muerto.
Él – No me digas.
Ella – Ya hace años.
Él – Así decía yo… Se me hace que este perro no mea muy a menudo.
Ella – ¿Y?
Él – ¿Y qué?
Ella – Que cuándo saliste por última vez ¿Te acuerdas?
Él – ¿Yo? Ah, sí, salir… Eso debió de ser… Para tirar la basura.
Ella – ¿La basura?
Él – ¿Porque no?
Ella – Tenemos tragabasuras.
Él – Ah, si, ya me decía yo… Este cubo no se llena nunca. Y el perro, donde lo hemos enterrado?
Ella – En el jardín.
Él – Supongo que habré tenido que salir para enterrar al perro. El jardín está fuera, ¿no?
Ella – Va, déjalo.
Él – Sí…
Ella – ¿Sabes qué?
Él – ¿Qué de qué?
Ella – Te va a parecer raro pero no estoy segura de haber salido nunca en realidad. El perro se meaba en el césped. Antes de que lo enterráramos debajo, naturalmente.
Él – Mmmm… Yo tampoco. No, desde luego, que yo me acuerde. Porque me acordaría, ¿no?
Ella – Probable.
Él – De todas formas, ¿qué podríamos ir a hacer fuera?
Ella – Con lo tranquilito que se está aquí.
Suena un timbre. Los dos parecen muy sorprendidos
Ella – ¿Qué es?
Él – El timbre.
Ella – A saber qué podrá ser…
Él – Voy a ver.
Se va y vuelve en un momento.
Ella – ¿Y?
Él – El cartero.
Ella – ¿Y qué ha dicho?
Él – Nada, ya se había ido. Pero dejó una carta.
Ella – Los carteros, es lo que suelen hacer. No me gustan las cartas, siempre tengo miedo de que sea una mala noticia. ¿Es una mala noticia?
Mira la carta.
Él – Es una partida de…
Ella – ¿De?
Él – De defunción.
Ella – Ay, ¿sí?
Abre la carta.
Él – Señor y señora Domínguez.
Ella – ¿Los dos?
Él – Aparentemente sí.
Ella – ¿Los conocemos?
Él – Como que me suenan.
Se para un momento a pensar, luego saca su cartera y de ella su carnet.
Él – Te vas a reír, pero el señor Domínguez soy yo.
Ella – Entonces yo soy la señora Domínguez?
Él – Probable.
Ella – ¿Estamos casados?
Él mira de nuevo a la carta.
Él – Solo dicen que estamos muertos.
Ella – Habría que escribirles para hacerles ver que es un error.
Él – Sí.
Ella – Pero para eso habría que salir.
Él – No sé si me animaré.
Ella – Con lo bien que se está en casa.
Él – ¿Crees que será un error?
Ella hace señas como de no saber.
Vuelven ambos a sus respectivas tareas.
Oscuro.
Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.
Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO
Sketch extraído de la recopilación Muertos de la risa
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net