Ella y Él

Recopilación de sketches de Jean-Pierre Martinez

La exaltante epopeya de la vida en pareja
Ella y Él es una recopilación de 17 sketches dialogados que retratan a una pareja contemporánea, sin nombres ni apellidos, en una serie de cara a cara a veces cómicos, a veces melancólicos, a menudo impregnados de un humor ácido o absurdo. Cada sketch es autónomo, pero en conjunto componen una crónica conyugal a la vez íntima y universal, que recorre el día a día de una pareja a través de sus rituales, frustraciones, ilusiones y reflejos de supervivencia.

Los temas abordados van desde un fallo en la televisión hasta una luna de miel de bajo coste, del deseo de cambiar los muebles a la desesperación ante el mal tiempo, de las discusiones sobre una obra de teatro al primer desamor de su hija. La pareja atraviesa también cuestiones existenciales (muerte, fidelidad, envejecimiento, soledad) con una distancia burlona, una ternura contenida, y sobre todo un diálogo permanente, aunque muchas veces roza el diálogo de sordos.

La recopilación funciona como una sucesión de microescenas para dos personajes, en un estilo teatral depurado: sin acotaciones complejas, con escenografía mínima o implícita, diálogos ágiles, rítmicos, elípticos, siempre en tiempo presente, con un gusto asumido por el giro final. Esta estructura en mosaico permite una gran libertad formal, al tiempo que dibuja, en negativo, el itinerario emocional de una pareja corriente, enfrentada a las pequeñas angustias de la vida moderna.

Lista de sketches
Entrada de los artistas
1 – Noche de bodas
2 – El tiempo de las cerezas
3 – Avería de tele
4 – Cuarentena
5 – Definición del amor (por lo que no es)
6 – Reencuentro
7 – ¿Carpaccio o Bacon?
8 – Desaparición
9 – El mundo del deporte
10 – ¿A dónde va uno cuando ha muerto?
11 – La temporada de lluvias
12 – Carnicería
13 – Un par de viejos
14 – Pesadilla
15 – Los muebles
Salida de emergencia

Descargar gratis el texto completo de la obra

Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.

Contactar con el autor FORMULARIO DE CONTACTO

Comprar del libro



Scroll al inicio