Un sketch de Jean-Pierre Martinez
Un personaje está ahí. Barre el suelo. Otro llega, claramente sin aliento.
Uno – Lo siento, mi reloj se ha parado. Me he dado cuenta una hora después… ¿Llego demasiado tarde?
Dos – ¿Demasiado tarde…? Sí. Acaba de terminar justo ahora.
Uno – ¡Mierda! Contaba con este sueldo para pagar mi alquiler
Dos – Pues ahora oficialmente eres sin empleo. Y un empleo… no estoy seguro de que lo encuentres en el teatro.
Uno – ¡Puedo hacer cualquier cosa, te lo aseguro!
Dos – ¿Sabías tu texto al menos?
Uno – ¿Ah, porque había que aprenderse un texto? Pensaba que era un espectáculo de improvisación.
Dos – Pues no, todavía hacemos las cosas a la antigua, ¿sabes?
Uno – ¿A la antigua…?
Dos – El autor escribe un texto. Y los actores deben aprenderlo. Antes de representarlo.
Uno – Ah, ya veo.
Dos – Sí… Entonces llegas después de la representación y no sabes tu texto, ¿verdad?
Uno – De acuerdo, entonces está jodido.
Dos – Como me caes bien, te doy una última oportunidad, vamos. Toma (Le ofrece la escoba) Muéstrame lo que sabes hacer en improvisación…
Uno – ¡Gracias! ¡Te voy a sorprender, ya verás! (Toma la escoba con vacilación) Y… ¿está remunerado?
El otro le entrega un billete de cinco euros.
Dos – Toma, será para tu reloj.
El otro mira el billete.
Uno – ¿De verdad crees que se puede comprar un reloj con cinco euros?
Dos – Siempre puedes cambiar la pila… Bueno, ¿quieres este papel o no?
Uno – ¡Sí, sí, claro!
Dos – ¡Adelante! Muéstrame un poco de lo que sabes hacer con una escoba…
El primero comienza a barrer de manera un tanto teatral. El segundo lo observa con una expresión desencantada.
Dos – No exageres demasiado…
El otro comienza a barrer de manera aparentemente despreocupada.
Uno – ¿Y así?
Dos – Es mejor… Bueno, te dejo trabajar en tu papel… En el peor de los casos, te servirá para tu futura carrera…
Uno – ¡Gracias! De verdad…
Dos – ¿Cerrarás la puerta al salir?
Sale. El otro sigue barriendo, probando diferentes estilos de actuación.
Oscuro.
Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.
Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO
Sketch extraído de la recopilación ¡Demasiado es demasiado!
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net