Un sketch de Jean-Pierre Martinez
Ella está sentada en el sofá. El llega.
Él – ¡Otra vez! Acabo de recibir una llamada de un amigo del colegio que me invita a celebrar su cuarenta cumpleaños. ¿Increíble, no?
Ella – Si teníais 20 en la misma época, no es tan raro que 20 años después, tengáis 40 más o menos al mismo tiempo.
Él – Lo que es raro es que no tenía noticias de toda esta gente desde hace años… Y ahora el teléfono no para de sonar.
Ella – ¿Vas a ir?
Él – Me asusta un poco. Hace tanto tiempo. Habrán cambiado, ¿no?
Ella – ¿Quieres decir físicamente?
Él – Físicamente, moralmente… Espero que no estén demasiado decrépitos.
Ella (haciendo melindres) – ¿Y yo? ¿Estás seguro de que no estoy demasiado decrépita?
Él – Contigo es diferente. Poco a poco, tuve tiempo de acostumbrarme. Pero esta gente, así de repente… Va ser como una nueva versión de “El Regreso de los Muertos Vivientes”… Es raro, ¿no? Esta necesidad de juntarse a la llegada de la cuarentena.
Ella – Se llama un cumpleaños, ¿no ?
Él – Dicen que los animales se aproximan a los hombres al sentir llegar la muerte. Será algo por el estilo. Una manera de instinto gregario. (Un tiempo) ¿Qué le voy regalar a este también?
Ella – ¿Un ataúd?
Él – Es caro, ¿no?
Ella – Lo decía de broma… ¿Y tú?
Él – Yo también.
Ella – No, quiero decir: Y tú, ¿piensas hacer algo para tus 40?
Él – ¿Qué quieres que haga? ¿Conoces un remedio para evitarlo? En todo caso, por favor, no me prepares una fiesta sorpresa. Si no veo a toda esta gente desde hace 20 años, seguro que es por algo.
Silencio.
Él – ¿Cuantos años tienes tú exactamente?
Ella le echa una mirada enfadada, sin contestar.
Ella – Tendremos que invitar a los vecinos a cenar algún día.
Él – ¿Por qué?
Ella – ¡Por nada!
Él – Ellos nunca nos han invitado.
Ella – Si todo el mundo pensara así…
Él – Porque seamos vecinos no tenemos que ser amigos.
Ella – ¡Nuestros amigos viven todos a quinientos kilómetros de aquí! Esta bien tener amigos al lado, ¿no?
Él – Si. Es muy cómodo… Limita los gastos de transporte. O sea, la polución. Así que, se puede decir que es ecológico simpatizar con los vecinos.
Silencio.
Él – Y él, ¿qué hace exactamente?
Ella – No sé. Cada mañana lo veo salir de casa con un maletín. No sé dónde va. la próxima vez le preguntaré, si quieres…
Él – ¿Y ella?
Ella – Son muy discretos…
Él – Va a ser muy divertida esta cena. Si queremos respetar su discreción.
Ella – Siempre podrás hablar de ti.
Él – Tienen niños, ¿no?
Ella – Cada mañana veo tres salir de su casa para ir a la escuela. Supongo que son suyos.
Él – ¡Ah, sí…! Uno pequeño, uno mediano y uno grande… (Preocupado) ¿Tendremos que invitarles también?
Ella – ¡No! Les diremos que es una recepción estrictamente reservada a los adultos…
Él – ¿Me hablabas de los vecinos de enfrente, verdad?
Ella – ¡De los de al lado! Los vecinos de enfrente se han mudado hace seis meses, después de su divorcio. ¿No has visto el cartel de “Se Vende”?
Él – No.
Ella – Además, no tenían niños.
Él – ¿De verdad?
Silencio.
Ella – ¿No olvidaste que hoy es el día de limpieza.
Él (con un suspiro) – La limpieza es el cimiento de la pareja… ¿Sabías que en francés “menaje” quiere decir a la vez limpieza y matrimonio? Y un “menaje a tres”, un triángulo…
Ella – Tres puede ser también una pareja con un niño…
Él – Cada uno con sus fantasmas.
Silencio.
Ella – ¿Entonces?
Él – ¿De verdad crees que es el momento de tener un niño?
Ella – No es cuestión de dinero, lo sabes muy bien… Además, no somos tan pobres…
Él – ¡Lo seremos, con una retahíla de chavales! Mira lo que pasa en África con la natalidad galopante… Cuantos más niños tiene la gente, más pobre es…
Ella – ¿No crees que es al revés?
Él – Si los pobres no hicieran niños, después de una generación la pobreza habría desaparecido… Mira los chinos, por ejemplo. No tienen derecho más que a un niño. Pues ya están mejor…
Ella – Podemos empezar por uno…
Él – ¿Cuándo tendríamos tiempo para cuidarlo? Ni siquiera tenemos tiempo para hacer la limpieza.
Ella – Contrataremos una asistenta.
Él – ¿Dónde lo pondríamos, al bebé?
Ella – Podrías instalar tu despacho en el sótano.
Él – Empieza muy bien… ¿Y tú? ¿Piensas dejar tu trabajo?
Ella – Contrataremos una nodriza.
Él – ¿Además de la asistenta? Ya no es un triángulo, es una pequeña empresa! No estoy seguro de tener espíritu de empresa…
Silencio.
Él – No podremos salir más de noche..
Ella – Contrataremos una canguro.
Él – Nunca me había dado cuenta hasta qué punto la natalidad tenía un efecto tan directo sobre el empleo.
Ella – Y sobre el consumo…
Él – Pañales, leche maternizada, juguetes, curas médicas…
Ella – Nuevo coche…
Él – Tienes razón. Este niño es capaz de sacar al país de la crisis…
Negro.
Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.
Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO
Sketch extraído de la recopilación Ella y Él
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net