Monólogo de Jean-Pierre Martinez
¿Recuerdan? Eran buenos tiempos… O eso dicen. Eso creemos. ¿Realmente fue tan bueno antes? En cualquier caso, fue el comienzo. El principio de todo. La primera de las cosas. La religión es la ritualización de una memoria imaginaria. Empezamos soñando frente a los escaparates de los grandes restaurantes, las salas prohibidas para menores de dieciocho años, y cuando finalmente tenemos derecho a entrar, es el hambre del comienzo lo que extrañamos. Los buenos tiempos cuando todavía teníamos apetito. Cuando la curiosidad todavía no era un vicio. La ataraxia no es una enfermedad infantil, es la coartada que ayuda a los viejos a resignarse. Para escapar de esta fatalidad, tendríamos que poder invertir el orden de los platos que la historia nos sirve. Sentarnos a la mesa con el estómago vacío. Que el apetito venga comiendo. Y quedarnos con hambre. Desafortunadamente, por todas partes, son los pequeños arroyos los que forman los grandes ríos. Los pequeños vasos sanguíneos, las grandes arterias. Esperamos toda nuestra vida el accidente feliz que cambiará el curso de las cosas. Y cuando ese evento llega, el corazón ya no está en ello. A menos que sea un ataque al corazón… La vejez es un naufragio que no siempre termina bien. Salva nuestras almas. O encuentra una isla desierta donde varar en la playa. Y comenzar todo de nuevo desde el principio. ¿Dónde demonios pudimos haber metido la pata? Incluso hoy, me hago esta pregunta: ¿es este inmenso desastre el resultado de un malentendido lejano que una explicación franca, incluso tardía, podría haber disipado, o es finalmente solo la consecuencia lógica de un diálogo interminable de sordos? Vamos, si lo pensamos bien, si somos un poco astutos, tal vez podamos recordar haber sido un mono. O incluso una liana. A veces, en esta jungla, recuerdo el tiempo en que yo era tan flexible como una liana. Cuando esa única exaltación era suficiente para convertir mi deseo en una realización.
Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.
Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO
Sketch extraído de la recopilación Como un pez en el aire
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net