Claqueta final

Un sketch de Jean-Pierre Martinez

Dos personajes (hombre o mujer) se miran. Permanecen en silencio unos instantes.
Uno – Me temo que ha llegado el momento de despedirnos…
Dos – Vamos, no nos pongamos sentimentales. Los dos sabíamos que este momento acabaría llegando.
Uno – Aun así, me afecta.
Dos – Me olvidarás, ya verás.
Uno – ¿Cómo quieres que te olvide, si tienes tu busto en el Museo Grévin?
Dos – En París hay muchos museos. Solo tienes que evitar ese. Además, ¿quién va ya al Museo Grévin? Salvo unos cuantos turistas…
Uno – París no es más que un gigantesco Museo Grévin al aire libre, lleno de monumentos polvorientos y figurantes de piel cerosa.
Dos – Ya ni siquiera quedan parisinos de verdad. Todos han vendido sus pisos para convertirlos en Airbnb.
Uno – París ya no es una fiesta, por desgracia… Solo se viene a hacerse selfies.
Dos – ¿Nos hacemos uno, el último?
Uno – Vale…
Se dan la vuelta al público para hacerse un selfie.
Voz en off – Y… ¡corten! Esta ha sido la última escena de Jean-Paul Ramirez.
Aplausos.
Dos – Gracias.
Uno – Según tengo entendido, también ha sido su última película.
Dos – Hay que saber parar a tiempo. No hacer la película de más.
Uno – No todo el mundo tiene su sensatez, por desgracia.
Dos – He pasado casi toda mi vida delante de una cámara. Quiero tener tiempo de conocer un poco la vida también.
Uno – Puede que se lleve una decepción. ¿Sabe lo que decía Alfred Hitchcock…?
Dos – “El cine es la vida, pero sin los momentos aburridos.”
Uno – Para el espectador, al menos. Porque para nosotros, los actores…
Dos – Es verdad. Para hacer una película de dos horas, el montador a veces ve hasta cien horas de material. Y corta todo lo que no hace avanzar la acción.
Uno – Pero esas cien horas, nosotros tuvimos que rodarlas.
Dos – Sin contar el tiempo que pasamos esperando en el set entre escena y escena.
Uno – ¿Sabía que Marilyn Monroe tejía entre toma y toma?
Dos – Me parece que era Brigitte Bardot.
Uno – Ah, puede ser…
Dos – Creo que Marilyn Monroe hacía crucigramas.
Uno – ¿Marilyn Monroe…?
Dos – O Liz Taylor, ya no recuerdo.
Uno – En fin, todos los actores se aburren entre tomas.
Dos – Sí.
Uno – Por no hablar del tiempo que se pasa esperando entre película y película.
Dos – A mí me pasó estar dos años sin rodar.
Uno – Dos años esperando a que sonara el teléfono…
Un momento.
Dos – Dicen que para un documental de naturaleza, a veces se graban quinientas horas para conseguir una hora de película.
Uno – Pobres animales.
Dos – ¿Tú crees que a ellos les hacen repetir tomas?
Uno – En cualquier caso, para usted ya se ha acabado.
Dos – Sí… Es hora de volver a pensar en todas esas escenas que cortaron en el montaje. Las que forman el grueso de mi carrera cinematográfica.
Uno – Vamos, que te vas a aburrir.
Dos – Gracias por el apoyo.
Un momento.
Uno – ¿La peli se ha acabado, no?
Dos – Entonces, ¿qué estamos esperando?
Uno – Nada…
Dos – La costumbre…
Se disponen a marcharse.
Voz en off – Lo siento muchísimo, pero hemos tenido un pequeño problema técnico.
Uno – Claro…
Dos – ¿Y entonces…?
Voz en off – Hay que repetirla…
Uno – Ya ve, al final no se retira todavía.
Voz en off – Cuando queráis…
Dos – Estoy listo.
Voz en off – ¡Silencio, se rueda!
Uno – Me temo que ha llegado el momento de despedirnos…
Negro.


Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.

Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO

Sketch extraído de la recopilación Entre Bastidores
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Entre bastidores

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net

Scroll al inicio