Aviso de paso

Recopilación de sketches de Jean-Pierre Martinez

Aviso de paso es una recopilación de sketches breves, a menudo en forma de dúo, todos situados en un portal de edificio, alrededor de los buzones o de los cubos de basura, esos objetos cotidianos convertidos en puntos de referencia poéticos, absurdos o cómicos de un teatro de lo cotidiano.
Cada escena presenta a personajes de perfiles contrastados —vecinos, carteros, inquilinos, personas sin hogar, dentistas, exorcistas o desconocidos— enfrentados a una situación banal que pronto se descontrola.
Ya sea para recibir un paquete sospechoso, discutir por un código de acceso, leer una carta de amor llegada con treinta años de retraso o bajar la basura con un cadáver dentro, cada sketch subvierte la realidad con una mezcla de humor mordaz, sátira social, comedia de situación, e incluso melancolía o filosofía de barra.

Lista de sketches

  1. Código de acceso
  2. Cartas de insultos
  3. Los trastos viejos
  4. El premio mayor
  5. Diabólico
  6. Paquete bomba
  7. Mala dirección
  8. Invitación
  9. Carta de amor
  10. Ocupante ilegal
  11. Venganza
  12. Aviso de paso

Descargar gratis el texto completo de la obra

Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.

Contactar con el autor FORMULARIO DE CONTACTO

Comprar del libro



Temas recurrentes

🎭 Teatro de cercanía: un solo decorado, mil rostros
El portal del edificio, espacio liminal entre el interior y el exterior, entre lo público y lo privado, se convierte aquí en un teatro de observación social, donde se cruzan soledades, neurosis, fantasías y malentendidos.
Todo ocurre en ese lugar de paso, un espacio aparentemente anodino donde lo extraordinario irrumpe. Hay muy poca acción, pero muchísima interacción.

🗣️ Lenguaje vivo y diálogos afilados
El estilo de Jean-Pierre Martinez se basa en una oralidad fluida, en la que el humor lingüístico desempeña un papel esencial: réplicas absurdas o desfasadas, diálogos que escalan lógicamente (inversiones, giros, desplazamientos de sentido), autoderisión, humor negro, mala fe y mala conciencia, un humor a menudo frío, más cruel que tierno.

🧠 Temas universales tratados con distancia e ironía
Se abordan obsesiones muy contemporáneas: soledad urbana, miedo al otro / paranoia ligera, hipocresía social, precariedad, pérdida de referentes (familiares, laborales, morales), muerte, herencia, cartas que nunca llegan, apariencias engañosas, absurdos administrativos y lógica kafkiana, el deseo de transparencia o de vigilancia mutua.
Cada tema se trata con ligereza, ironía o distancia, a menudo a través de una situación trivial que bascula hacia lo absurdo o lo inquietante.

🪞 Un espejo de nuestra frágil humanidad
Aviso de paso actúa como un caleidoscopio de las relaciones humanas, un inventario a veces cruel pero divertido de nuestras actitudes frente a:
— el otro (el vecino, el ocupa, el cartero, el desconocido),
— uno mismo (el pasado, el arrepentimiento, la memoria, la culpa),
— la sociedad (justicia, impuestos, administración, vivienda).
Es también un teatro de las apariencias, donde cada uno representa un papel ante los demás —y, a veces, ante sí mismo. La risa nace tanto del desfase como de lo reconocible, entre lo grotesco y lo real.

🎼 Un final con forma de fuga filosófica
El último sketch, Aviso de paso, corona el libro con una nota poética y absurda, casi musical. El cartero se convierte en mensajero de cultura en un mundo donde ya no hay cartas ni comunicación.
Una metáfora conmovedora sobre lo que queda por transmitir cuando todo parece desvanecerse: las letras, las notas, las palabras…

Aviso de paso es una recopilación divertida, sutil y a veces cruel, que hace reír mientras invita a reflexionar, gracias a la precisión de sus diálogos, la fuerza de sus situaciones y la riqueza de sus subtextos.
Un teatro en miniatura con aires de comedia humana, donde cada sketch es una ventana entreabierta a nuestras vidas absurdas y nuestras fragilidades contemporáneas.

Scroll al inicio