Un sketch de Jean-Pierre Martinez
Ella está ahí, de pie en medio del escenario vacío, mirando a su alrededor. Él entra.
Él – ¡Ah, aquí estás! Te he estado buscando por todas partes…
Ella – Ya está, el último camión acaba de irse con las últimas cajas.
Él – ¿Has mirado por todos lados? ¿No queda nada en la casa?
Ella – Nada. Aparte de nuestros recuerdos…
Él pone una mano en su hombro.
Él – Vamos… ¡Nos fabricaremos otros!
Ella – Claro… Pero los nuevos proyectos no quitan la nostalgia.
Él – ¿Te arrepientes?
Ella – No…
Él – ¿Te acuerdas de la primera vez que entramos en esta casa para visitarla?
Ella – También estaba vacía.
Él – Y entre esos dos vacíos, hemos vivido. Llenamos esta casa. De muebles. De cuadros. De niños…
Ella – Y ella nos llenó. De alegría. De felicidad. De recuerdos.
Él – Nos los llevamos con nosotros.
Ella – Y dejamos este lugar casi tan limpio como lo encontramos al entrar.
Él – Mucho más limpio, si quieres mi opinión.
Ella – ¿Quiénes serán los próximos? No sabemos nada de ellos.
Él – Y ellos no sabrán nada de nosotros.
Ella – Como nosotros no sabemos nada de los que estuvieron aquí antes de nosotros.
Él – Las personas pasan, las casas permanecen.
Ella – Hasta que las casas también se derrumban. O las demuelen. Para construir edificios en su lugar.
Él – También hay casas embrujadas por malos recuerdos.
Ella – Sí… Todas las casas tienen una historia. Historias.
Él – Como la historia de un crimen, por ejemplo.
Ella – ¿Un crimen?
Él – No todos los crímenes ocurren al aire libre, ya sabes. La mayoría se cometen en casa. En familia, a menudo… Y cuando el crimen sale en primera plana de sucesos, la casa se vuelve invendible. Imagino que a veces incluso deben acabar demoliéndola, para construir otra en su lugar. Una casa sin historia…
Ella – Gracias, me estás levantando el ánimo con lo que dices.
Él – Nunca se sabe… Quizás esta casa, antes de nosotros, no solo albergó momentos felices.
Ella – En todo caso, nunca encontramos cadáveres en los armarios.
Él – Quizás, si hubiéramos excavado en el sótano…
Ella – Bueno… Entonces, prefiero que nos vayamos ahora.
Él – ¿Ves? Solo tenías que pedirlo…
Ella – Gracias… Sé que siempre puedo contar contigo en los momentos difíciles.
Se dirigen hacia la salida. Ella se agacha y recoge algo del suelo.
Él – ¿Qué es eso?
Ella – Un manuscrito, parece.
Él – ¿Un manuscrito?
Ella – Parece una obra de teatro.
Él – ¿Cómo sabes eso?
Ella hojea el manuscrito.
Ella – Con gente que habla, si lo prefieres. No como una novela.
Él – Ya veo… Diálogos…
Ella – O tal vez sea el guion de una película.
Él – ¿Habla de un crimen?
Ella – No lo sé.
Él – Se habría quedado atascado detrás de un radiador, y con la mudanza cayó al suelo. El papel está completamente amarillento.
Ella – Pero se puede leer. Después de tantos años. ¿Te das cuenta?
Él – ¿Qué es? ¿Una comedia? ¿Un drama?
Ella – Habría que leerlo.
Él – ¿Quién pudo haber escrito esto?
Ella – Alguien que vivió aquí antes que nosotros, imagino.
Él – Es una locura… Y si fuera una obra maestra…
Ella – También podría ser un bodrio.
Él – ¿Está firmado?
Ella – No… No veo el nombre del autor.
Él – Puede que sea inédito. Un manuscrito anónimo, ¿te das cuenta? Podrías firmarlo y publicarlo… Eres editora. Para ti, sería fácil.
Ella – Sería un plagio.
Él – Si el autor está muerto. Y nadie sabe que escribió esto…
Ella – Empezaré por leerlo…
Él – Es raro, ¿no?
Ella – ¿Qué?
Él – Nos vamos de esta casa, y nos llevamos la historia de otra persona.
Ella – Espero que no sea un drama…
Él – Al menos, no hemos encontrado un cadáver.
Ella – Eso casi me da ganas de buscar…
Él – ¿De verdad?
Ella – Puede que el autor esté enterrado en el sótano…
Negro.
Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.
Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO
Sketch extraído de la recopilación Dramedias
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net