Helados

Un sketch de Jean-Pierre Martinez

Dos personajes sentados uno al lado del otro. El segundo tiene una maleta en las rodillas.
Uno – ¿Has venido aquí antes?
Dos – Sí… Hace mucho tiempo. ¿Y tú?
Uno – No, es la primera vez. ¿Qué viste?
Dos – No lo recuerdo muy bien… Fue con… ¿Cómo se llamaba… Es un actor muy famoso…?
Uno – Ah sí…
Dos – Creo que falleció.
Uno – ¿Ah, falleció?
Dos – Creo que sí.
Uno – Qué lástima. ¿Y de qué murió?
Dos – Oh, ya sabes… Ya no era muy joven. Y además estaba muy enfermo…
Uno – De todas formas, es triste para la familia. ¿Tenía familia?
Dos – Sí, supongo. Como todo el mundo.
Uno – Bueno… Y entonces él… era muy famoso…
Dos – Ah sí, bastante… Lo veíamos mucho en el cine. Bueno, después principalmente en la televisión. Al final, casi solo en el teatro.
Uno – Y después murió…
Dos – Cayó un poco en el olvido, como se dice.
Uno – Sucede, desafortunadamente.
Dos – Sí…
Uno – A nuestra edad, ni siquiera sabemos si son las personas famosas las que caen en el olvido, o si somos nosotros los que perdemos la memoria…
Un momento.
Dos – ¿Qué significa «modo avión»?
Uno – ¿Qué?
Dos – La acomodadora, hace un rato, dijo que apaguemos nuestros teléfonos celulares por completo. «Incluso en modo avión».
Uno – Ah sí, es cierto.
Dos – ¿Qué significa eso?
Uno – No lo sé… Nunca tomo aviones. ¿Y tú?
Dos – Yo tampoco. Además, no tengo teléfono celular.
Uno – Yo tampoco.
Dos – Así que no corremos el riesgo de olvidar apagarlo.
Un momento.
Uno – ¿Y trajiste tu maleta contigo?
Dos – Nunca me separo de ella. Desde que…
Uno – ¿Desde cuándo?
Dos – La había olvidado en el tren. Vinieron los desactivadores. Llegué justo a tiempo. ¡Estaban a punto de hacerla explotar!
Uno – ¿No es cierto?
Dos – ¡La pasé tan mal…! ¿Te imaginas si la dejo en casa y los perros de su brigada cinófila vienen a olerla hasta en mi rellano, y los desactivadores derriban la puerta para hacerla explotar?
Uno – Tienes razón, es mejor que la mantengas contigo… (Un momento) Es cierto que esta maleta tiene un olor extraño…
Dos – ¿En serio crees?
Uno – Debería empezar pronto, ¿no?
Dos – Sí, es verdad…
Uno – Hace un rato que nos pidieron que apaguemos nuestros teléfonos celulares.
Dos – O tal vez ya empezó.
Uno – ¿Cómo podría haber empezado ya? No está pasando nada.
Dos – Ya sabes, con el teatro moderno…
Uno – ¿Crees que esto es teatro moderno?
Dos – No lo sé… Como es ofrecido por el ayuntamiento…
Uno – Por eso vine también. No sabía que era teatro moderno.
Dos – ¿Crees que habrá un intermedio?
Uno – ¿Aún existen los intermedios?
Dos – No lo sé… Depende de la duración de la obra, supongo.
Uno – ¿Crees que esta obra es lo suficientemente larga como para tener un intermedio?
Dos – De todos modos, no estaba indicado en el programa.
Uno – Hace un rato que dura esto, ¿no?
Dos – De todos modos, hace un rato que estamos esperando que empiece.
Uno – No nos habremos dormido, ¿verdad?
Dos – ¿Los dos al mismo tiempo? No lo creo.
Uno – Tal vez ya es el intermedio…
Dos – O tal vez ya ha terminado.
Uno – ¡No puede haber terminado ya si ni siquiera ha empezado!
Dos – Con el teatro moderno, ya sabes…
Uno – ¿Entonces qué hacemos?
Dos – Esperaremos un poco más… Sería muy tonto…
Uno – Tienes razón.
Un momento.
Dos – Si al menos las acomodadoras nos ofrecieran unos helados.
Uno – ¿No es más bien en el cine donde ofrecen helados?
Dos – Ah, no lo sé…
Uno – Yo tampoco.
Dos – Incluso en el cine, hoy en día, no estoy seguro de que las acomodadoras todavía ofrezcan helados.
Uno – Entonces, en el teatro…
Dos – Es una lástima. Estoy seguro de que habría más gente en el teatro si las acomodadoras ofrecieran helados.
Uno – Seguro…
Dos – Esperaremos un poco más…
Uno – Y luego, si todavía no ha comenzado, iremos a tomar un helado.
Dos – ¡Por supuesto! Deberíamos haber ido directamente…
Uno – Te imaginas el helado que podríamos habernos comprado con el precio de la entrada.
Dos – Bueno, eso es cortesía del ayuntamiento.
Uno – Sí… El ayuntamiento… Debería habernos ofrecido helados…
Dos – Bueno, ya está bien.
Se levantan.
Uno – Vamos a por un par de helados.
Dos – ¡Vamos!
Uno – No olvides tu maleta…
Salen.
Oscuridad.


Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.

Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO

Sketch extraído de la recopilación Memorias de una maleta
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Memorias de una maleta

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net

Scroll al inicio