¡Silencio, se rueda!

Un Sketch de Jean-Pierre Martinez

Dos personajes (hombre o mujer) están ahí, esperando. Se escucha una voz en off.
Voz en off – ¡Silencio, se rueda!
Los dos personajes permanecen inmóviles, en la misma actitud. No dicen nada durante un largo momento. La voz en off vuelve a oírse.
Voz en off – ¡Silencio, se rueda!
Los dos personajes siguen inmóviles.
Voz en off – Eeeeh… Cuando queráis…
Uno – ¿Qué?
Voz en off – Pues… La cámara está grabando… No os vais a quedar ahí sin decir nada…
Dos – Ha dicho «¡Silencio, se rueda!».
Voz en off – Sí, pero lo de «silencio» es para los demás.
Uno – ¿Los demás?
Voz en off – Todos los que están en el set. Los técnicos. Vosotros sois los actores. Se supone que tenéis que decir algo.
Dos – ¿Y qué quiere que digamos?
Voz en off – Yo qué sé. Vuestro texto, por ejemplo.
Uno – ¿Nuestro texto?
Voz en off – ¿No tenéis un texto?
Dos – Eso debería decirlo usted.
Uno – Nosotros solo somos los actores. No tenemos voz ni voto.
Voz en off – Eh, que yo solo soy el director de fotografía. Me han pedido que grabe esta escena antes de mediodía. No me han dicho si hay texto o no.
Dos (al otro actor) – ¿A ti te han dado un texto?
Uno – No.
Voz en off – Pues nada… improvisad algo.
Uno – ¿Improvisar? ¿Improvisar sobre qué?
Voz en off – Joder, no me lo puedo creer…
Dos – Nosotros improvisamos encantados, pero necesitamos al menos una situación de partida. ¿De qué va la escena?
Voz en off – ¡Ah, ni idea! ¡Ese no es mi trabajo! Yo solo me ocupo de la imagen, ¿vale?
Uno – Bueno… Improvisaremos, entonces.
Voz en off – Eso es… ¿Volvemos a empezar?
Dos – Vamos allá.
Voz en off – ¡Silencio, se rueda!
Los dos personajes se quedan inmóviles un momento.
Uno – Qué silencio…
Dos – Sí.
Uno – Se oiría volar una mosca.
Dos – Sí.
Un momento.
Uno – Lástima que no haya moscas.
Dos – No.
Nuevo silencio.
Voz en off – ¡Corten! (Un momento) ¿Eso es todo?
Uno – Yo hago lo que puedo…
Dos – Pues yo también.
Uno – Hay que decir que no me has ayudado mucho, tampoco.
Dos – ¿Yo?
Uno – Podrías haberme dado pie para continuar.
Dos – Improvisar es un arte. No se improvisa como improvisador.
Uno – Pero un actor debería saber improvisar, ¿no?
Dos – ¿Estás insinuando que no soy buen actor?
Uno – No he dicho eso, pero…
Dos – Y seamos sinceros… «Se oiría volar una mosca… lástima que no haya moscas»… ¿Qué se supone que iba a contestar yo a eso?
Uno – ¡Pues haber empezado tú, si eres tan listo!
Dos – ¡Iba a hacerlo! ¡Me cortaste!
Uno – ¡Si no decías nada!
Dos – ¡Estaba esperando que me viniera algo! ¡Así funciona la impro! Hay que dejar espacio… Y el silencio también es importante.
Uno – ¿El silencio?
Dos – El subtexto, si prefieres. Los diálogos son importantes, sí, pero lo que no se dice… eso es lo más importante.
Uno – Lo que no se dice…
Dos – Sí, lo que no se dice.
Uno – El silencio, vamos.
Dos – Como decía… no sé quién: “el silencio después de Mozart sigue siendo Mozart”.
Uno – Pues entonces yo ya no tengo nada más que decir…
Silencio.
Dos – ¿Y bien? ¿Esta vez ha estado bien?
Voz en off – ¿Qué?
Uno – Nuestra impro.
Dos – ¿Cuál impro?
Uno – ¡La que acabamos de hacer!
Voz en off – ¡Ah! Pero si yo no estaba grabando…
Dos – No estaba grabando.
Uno – No me lo puedo creer…
Dos – Dígame que es una broma.
Voz en off – No pasa nada, la repetimos.
Uno – ¡Pero si la repetimos, ya no es una impro!
Voz en off – ¿De verdad queréis fastidiarme la mañana? ¡Ya casi es mediodía! ¡No tengo todo el día!
Dos – Bueno, va… volvamos a empezar…
Voz en off – ¡Silencio, se rueda!
Silencio.
Negro.


Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.

Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO

Sketch extraído de la recopilación Entre Bastidores
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Entre bastidores

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net

Scroll al inicio