Monólogo de Jean-Pierre Martinez
Si nos cruzáramos en la calle tal como seremos dentro de treinta años, ¿crees que nos reconoceríamos? No estoy seguro… Pero no estoy hablando de ustedes y yo. Apenas nos conocemos. Es poco probable que me acuerde de ustedes. Especialmente porque en treinta años habrán envejecido bastante. Serán irreconocible. Si todavía están aquí… No, me refiero a mí mismo, si mañana me encontrara casualmente a mí mismo tal como seré con treinta años más… ¿Mi cabeza me diría algo? Hace treinta años, tenía el pelo largo, andaba en moto y leía Rock & Folk. Si me encontrara hoy en el metro, con la cabeza despejada, leyendo la Vida Financiera, ¿haría la conexión? ¿Al menos pensaría: «Es curioso, la cara de ese viejo imbécil me resulta familiar. Se parece un poco a mi padre». En ese caso, ya no tendría ninguna gana de hablarme a mí mismo… Cambiamos bastante en treinta años. Por lo general, para peor. ¿Seguimos siendo exactamente los mismos… o inevitablemente tendemos a convertirnos en nuestro propio padre? Todos tenemos miedo de morir algún día, pero estamos equivocados al preocuparnos por eso. No se muere en un día. O solo por accidente. Cuando mueres de vejez, mueres un poco todos los días. E incluso llegas a olvidarte de ti mismo. Todos estamos destinados a convertirnos en soldados desconocidos. Si tienes la suerte de vivir otros treinta años, no serás tú a quien entierren, será otra persona. Alguien a quien no conoces, a quien nunca has conocido y a quien nunca conocerás. Un extraño que quizás ni te caiga bien. Porque hay que mirar las cosas de frente: rara vez mejoramos a medida que envejecemos. Piensa que si ya no te gustas mucho hoy en día, dentro de treinta años probablemente odies a la persona en la que te has convertido. Incluso es posible que desees su muerte. ¿Quién no desea más o menos la muerte de su padre? Le reprocharás que no te haya cuidado como a un hijo. Y él te culpará por no haber sabido cumplir sus sueños. Para entender a nuestro padre, habría que haberlo conocido cuando era niño. Y aun así… Por la mañana, me miro en el espejo, ya me cuesta reconocerme y no encuentro nada interesante que decirme. Así que si tuviera delante a un tipo como yo con treinta años más… Un tipo que quizás nunca llegue a existir, por cierto. Si supiéramos la fecha de nuestra muerte cuando nacemos, sabríamos cuándo hemos vivido la mitad de nuestra vida… No, la comunicación intergeneracional, incluso con uno mismo, no es fácil. Pero te doy un consejo: si te cruzas contigo mismo mañana tal como serás dentro de treinta, cuarenta, cincuenta años, reza esta oración: Nuestro padre que estás en nosotros, que nuestro nombre te siga siendo familiar, que tu declive sea tranquilo, que tu falta de voluntad no condene nuestros sueños, danos cada día una razón para vivir hasta tu edad, perdona nuestras derrotas como nosotros también deberemos perdonar tu renuncia, permítenos caer en la tentación y líbranos de los remordimientos.
Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.
Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO
Sketch extraído de la recopilación Como un pez en el aire
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net