Monólogo de Jean-Pierre Martinez
Hacer la limpieza no es que me divierta mucho. No se equivoquen, no soy uno de esos solteros afectados, amantes de la cera, que se entregan en la intimidad de su hogar a los placeres del pulimento sobre el parqué. Sin embargo, me parece que hay una cierta grandeza discreta en barrer ante tu puerta. Sosteniendo firmemente el mango de la escoba, te mantienes firmemente anclado en la realidad. Polvo somos y en polvo nos convertiremos. Fregar uno mismo el inodoro te obliga a tener cierta humildad. Una cierta modestia. Osaré decirlo, incluso hacer tu propia limpieza es una muestra de una buena higiene mental y te preserva de muchas locuras. No hablo de pequeñas manías individuales. No, hablo de la defensa de la democracia. La fregona es la última barrera contra la tiranía. ¿Habría invadido Hitler Polonia si antes tuviera que pasar la aspiradora? ¿Habría exterminado Pol Pot a su propio pueblo con tanto entusiasmo si pudiera ocuparse de sacar las telarañas del techo en su casa? No, nunca hemos visto a un dictador hacer la limpieza él mismo. Contratar a una empleada del hogar es soñar con ser un tirano doméstico. Es el primer paso hacia la megalomanía. ¡Es la anexión simbólica de Polonia! El genio, por otro lado, no es enemigo de las labores domésticas. Nos podemos imaginar a Arquímedes teniendo la idea de su teorema de pie frente a su fregadero con sus guantes de goma: cualquier mano sumergida en agua sufre una fuerza vertical de abajo hacia arriba igual al peso del agua de lavar los platos desplazada. Y si hay tantos bodegones con fruteros, cáscaras de verduras y filetes crudos en los museos, es porque los grandes maestros de la pintura pasaban mucho tiempo en su cocina. Contratar a una empleada del hogar, créanme, es una pereza intelectual. ¿Qué digo? ¡Es el pecado original! La primera renuncia a tus responsabilidades como hombre que abre la puerta a todas las futuras dimisiones. El pequeño acuerdo con tu conciencia que permite todas las futuras complicidades. ¡Es el origen del capitalismo! El comienzo de la explotación del hombre por el hombre. O más bien de la empleada del hogar por el hombre, o por la ejecutiva, que, estarán de acuerdo, ya no es del todo una mujer. Porque hay que tener al menos la honestidad de enfrentar la verdad: la gran limpieza que rechazas hacer en tu casa por miedo a ensuciarte las manos, alguien más tendrá que hacerla por ti. Otro al que despreciarás por su servilismo, o al menos al que mirarás con condescendencia para hacerle pagar tu propia cobardía. ¿Por qué, crees, siempre pagamos a nuestra empleada del hogar en negro? Y sin ningún escrúpulo, por si fuera poco. Porque no podemos considerar seriamente que hacer la limpieza en casa de los demás sea un verdadero oficio. Menos aún un trabajo que merezca salario y derechos sociales. Así que buscamos una excusa. Decimos que si no tuviéramos nada mejor que hacer, seguro que nos pondríamos manos a la obra, limpiaríamos las ventanas del comedor y limpiaríamos la tapa del inodoro. Que si preferimos dejarle eso a otra persona, no es por pereza, al contrario. ¡Es por devoción! ¡Casi por abnegación! Para no perjudicar al resto de la humanidad con los numerosos beneficios que no podríamos aportar si tuviéramos que hacer la limpieza en su lugar. Ven cómo quería llegar cuando hablaba de humildad… De acuerdo, tampoco podemos ir en contra de la naturaleza. Es evidente que un hombre, con una constitución normal, no está genéticamente equipado para manejar una plancha de vapor. Pero bueno… Por eso la sociedad inventó el matrimonio. Compartir las tareas domésticas, sí. Pero cada uno mantiene su dignidad. Entonces, en esta noble servidumbre doméstica compartida, la pareja podrá volver a ser lo que nunca debió dejar de ser: un hogar. ¿No dijo el filósofo que había que cultivar su jardín? No consideró necesario agregar que también debías pelar tus verduras, servirte la sopa y limpiar los cuencos después, pero estaba implícito. En verdad les digo que la empleada del hogar no es el futuro del hombre en absoluto. Y cuando los grandes del mundo se vean obligados por la constitución a hacer ellos mismos sus pequeñas coladas, la humanidad entera olerá a lavanda.
Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.
Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO
Sketch extraído de la recopilación Como un pez en el aire
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net