Un sketch de Jean-Pierre Martinez
El cartero introduce libros en cada buzón. Un inquilino llega.
Inquilino – ¿No sabes leer?
Cartero – ¡Sí, claro que sé leer! ¿Y tú?
Inquilino – «No Publicidad», eso está escrito en mi buzón.
Cartero – ¡Ah, pero esto no es publicidad! Soy tu nuevo cartero.
Inquilino – ¿Ah, sí? ¿Y esto qué es?
Cartero – Es una operación que acabamos de implementar en Correos. Ya sabes, ahora con internet, tenemos que diversificar nuestras tareas…
Inquilino – ¿Y entonces?
Cartero – Para aquellos que ya no reciben correo, hemos decidido entregar cartas libres de derechos.
Inquilino – ¿Libres de derechos?
El cartero muestra lo que tiene en su bolsa.
Cartero – Obras maestras de la literatura epistolar: «Las cartas Portuguesas», «Las Cartas Persas», «Las Cartas Marruecas», «Las Cartas a un Joven Poeta»…
Inquilino – ¿Para qué?
Cartero – ¡Para volver a encantar el mundo! ¡Y encantar Correos! La correspondencia tradicional ha desaparecido, muy bien. Ahorra papel. Y así evitamos talar árboles. Pero la gente ya no lee, ¡y eso es terrible, ¿no crees?
Inquilino – Sí, claro.
Cartero – ¡La literatura es la memoria del mundo! Querer salvar los bosques está bien. ¡Pero también debemos preservar lo que realmente es nuestra riqueza! ¡Nuestro patrimonio cultural: los libros! ¿Sabes cuántas letras hay en nuestro alfabeto?
Inquilino – Aproximadamente 26, ¿no?
Cartero – ¿Te das cuenta?
Inquilino – ¿Qué?
Cartero – Con solo 26 letras, combinándolas, el hombre puede expresarlo todo.
Inquilino – Sí…
Cartero – Y aún así, cuando digo 26… ¿Sabes cuál es el idioma en el mundo que tiene menos letras?
Inquilino – La verdad, no lo sé…
Cartero – El Rotokas. Un idioma hablado en las Islas Salomón. Su alfabeto solo tiene 12 caracteres.
Inquilino – ¿De verdad?
Cartero – Una docena de letras para expresar todos los pensamientos de los hombres.
Inquilino – Sí, eso es… ¿Tienes correo para mí?
Cartero – Una decena de números para comprender la mecánica del universo.
Inquilino – ¿Puedo recibir mi correo?
Cartero – Y siete notas para componer toda la música del mundo.
Inquilino – Entonces, no hay correo…
Cartero – Y, ¿qué quedará de todo esto dentro de unos miles de millones de años? ¿Cuando el sol, en su gran final, nos haya reducido a todos a cenizas?
Inquilino – No lo sé…
Cartero – Algunos jeroglíficos grabados en las piedras que aún no se hayan derretido. Algunas palabras lapidarias, como en los primeros tiempos de la escritura. En verdad les digo: los primeros balbuceos de la humanidad también serán sus últimos suspiros.
Inquilino – Sí…
Cartero – Cuando Correos haya desaparecido, los epitafios de nuestros antepasados sobrevivirán por un momento. Como un aviso de paso. Pero recuerda una cosa. (Con énfasis) Solo el recuerdo de la música de las esferas sobrevivirá para siempre. (El cartero le entrega un CD.) Aquí tienes… La Sonata para piano n.º 14 en do sostenido menor, también conocida como «Carta para Elisa»…
El otro toma el CD.
Inquilino – Gracias.
El cartero se aleja y el otro lo observa marcharse, desconcertado.
Inquilino – No entendí nada…
Se escucha la Sonata para piano n.º 14 en do sostenido menor.
Negro.
Aquellos textos los ofrece gratuitamente el autor para la lectura. Sin embargo cualquier representación pública, sea profesional o aficionada (incluso gratuita), debe ser autorizada por la Sociedad de Autores encargada de percibir los derechos del autor en el país de representación de la obra. En España SGAE, en Argentina ARGENTORES, en Uruguay AGADU, en México SOGEM.
Contactar con el autor : FORMULARIO DE CONTACTO
Sketch extraído de la recopilación Aviso de paso
Enlace a la recopilación para comprarla o descargarla gratuitamente (PDF).

Encuentra todas las obras de teatro de Jean-Pierre Martinez en su sitio web:
https://jeanpierremartinez.net